Noticias
Novedades Frumecar

Las 3 razones que convierten los sistemas de reciclaje en las plantas de hormigón en un magnífico negocio
Los tiempos en que el hormigón sobrante o en mal estado se arrojaba a un vertedero han quedado para la historia. Ahora, el sector del concreto es consciente de los múltiples beneficios que aportan los sistemas de reciclaje en las plantas de hormigón, tanto económicos como medioambientales.
En internet hay mucha información sobre sistemas de reciclaje. También nosotros en Frumecar nos hemos tomado siempre en serio esta cuestión. En nuestro catálogo, tenemos recicladores que eliminan los residuos del hormigón sobrante de las obras y de los camiones hormigoneras, a la vez que separan los áridos y el agua para su posterior reutilización. Además, ofrecemos soluciones que dan una nueva vida al hormigón sobrante al transformarlo en nuevos productos listos para su venta, como comentaremos más adelante. Porque sabemos que reciclar, en una central de producción de hormigón o en una obra, es positivo para su negocio, por muchas razones. En este post le vamos a hablar de las 3 principales.
1. Se protege el medio ambiente.
Antes, los sobrantes de hormigón solían ser llevados a vertederos o tierras en desuso. Esto suponía, además de un gasto de recursos (tiempo de traslado, operarios, camiones, combustible), un perjuicio medioambiental y económico. También dificultaba la posterior utilización agrícola de esos terrenos, ya que, volver a hacerlos productivos, necesitaba un duro trabajo previo y deterioraba su rendimiento futuro. Por eso, hay que entender que la protección del medio es positiva tanto para la sociedad como para el propio negocio, pues se mejoran las condiciones tanto ecológicas como económicas del entorno de las obras y de las centrales de producción de concreto.
2. Se maximiza el uso de material en las plantas de hormigón
Recuperar y reutilizar los sobrantes del hormigón se ha convertido en una fuente de ingresos para las centrales y para las obras. Este concreto puede ser usado con garantías para producir bloques con los que se pueden elaborar elementos de mobiliario urbano: muros, asientos, elementos de señalización, construcciones temporales y desmontables, e incluso viviendas.
En Frumecar, disponemos de un producto, Frumeblock que convierte el hormigón sobrante, con rapidez y sencillez, en bloques de diversos tamaños que pueden ser fácilmente comercializados.
3. Se aprovecha el agua residual
Los cambios del clima relacionados con la huella de carbono y la subida de las temperaturas afectan a las reservas de agua del planeta. Reusar el agua residual —y usarla preferentemente en vez de la potable—se ha convertido en un imperativo para empresas, administraciones y particulares. Los recicladores de hormigón cumplen una importante función en este sentido, pues separan los áridos del agua y los finos, lo que posibilita la reutilización del agua para la fabricación de nuevos hormigones.
Reciclar agua es la oportunidad de hacer coincidir el rendimiento económico con el beneficio ecológico, ya que, además, disminuir los vertidos de hormigón mejora el estado de las aguas freáticas.
Reciclar no es solo una obligación para con el entorno, sino una oportunidad de mejorar las condiciones y la productividad de su planta de hormigón o de su obra. Hay más beneficios derivados del reciclaje del hormigón. Si quiere conocerlos contacte con nosotros. Estamos encantados de ayudarle.
Para no perderse ninguna novedad
POST RELACIONADOS
Construcción de carreteras de hormigón, la mejor alternativa.
Novedades FrumecarUna de las principales infraestructuras de todo país civilizado, es su red viaria de acceso público. No solo interconectan pueblos y ciudades, por ella además circulan los ciudadanos del país en su quehacer diario, así como todos los...
Cómo dimensionar un grupo electrógeno para una central de hormigón.
Novedades Frumecar¿Qué es grupo electrógeno? Podemos definir grupo electrógeno, como una máquina capaz de convertir un movimiento mecánico en energía eléctrica, y en concreto es un motor de combustión interna, que al girar mueve un generador eléctrico,...
El hormigón español en Egypt Projects 2022. Frumecar muestra su compromiso con la industria de la construcción de África y Oriente Medio.
Novedades FrumecarEn Frumecar, tenemos la certeza de que el desarrollo de la industria de la construcción a nivel global solo trae beneficios a todos los actores involucrados: a las empresas, a las administraciones públicas, al medioambiente y a los ciudadanos...