Seleccionar página

Noticias

 

Novedades Frumecar

Concrete Tycoon by Frumecar Studios. La gamificación aplicada al sector del hormigón.

por | Feb 27, 2023 | Concrete, Innovación, Noticias, Plantas de hormigón | 0 Comentarios

Frumecar Studios (el área del departamento de innovación de Frumecar que ayuda a estudiantes a realizar proyectos experimentales con las nuevas técnicas y tecnologías disponibles para conseguir la implementación de avances en la economía real) ha apostado en uno de sus proyectos por la gamificación, presentando el juego Concrete Tycoon, desarrollado por Javier Pérez López y Carlos Romero Villarrazo de la Escuela Superior Internacional de Diseño de Murcia. 

En este juego el usuario aprende mientras se entretiene a trabajar en una planta de hormigón, enfrentándose a los problemas cotidianos que surgen en el día a día.

Dirigido a las nuevas generaciones para cambiar la imagen del sector de la construcción e intentar llevarlas al conocimiento de que trabajar en una planta de hormigón puede ser un gran reto profesional, lucha contra la visión generalizada de que el sector de la construcción es solo una alternativa para los que no quieren o no deciden estudiar.

En el juego debes conseguir materiales para fabricar, atender correctamente a tus clientes, conseguir nuevas fórmulas de hormigón que te permitan mejorar en tu negocio destacando sobre tu competencia y gestionar a tu propia plantilla de compras y comerciales.

En definitiva, abordar los diferentes retos, problemas y posibles soluciones de una planta de hormigón a través de las técnicas que los juegos interactivos permiten, ayudando a visualizar de una forma clara y lúdica el día a día de un operario de una planta.

El juego estará disponible en plataformas móviles tanto en Android como OSX y ya hay una versión beta vía web en https://cloud.frumecar.com/concretetycoon/

La gamificación aplicada al sector del hormigón.

 Confucio, «dime y lo olvidaré, enséñame y lo recordaré, hazme partícipe y aprenderé»

El juego es la base del desarrollo temprano y fundamental para el aprendizaje, algo inherente a todos los mamíferos y, por tanto, a los seres humanos. Para ello se recurre a elementos de diseño lúdico que responden a los principios generales de la cognición y la motivación que permiten una mayor eficiencia y éxito en los procesos de aprendizaje. 

La gamificación no solo es una técnica moderna para la educación tradicional, sino que los entornos empresariales pueden beneficiarse de su filosofía para aplicar mecánicas del juego a una tarea o entorno relacionado con el trabajo para incrementar el interés, la motivación y el compromiso de quien la realiza, ayudando a difundir los procesos de manera más eficaz.

Jugando se es capaz de elevar el entusiasmo, alcanzar nuevas competencias y desarrollar habilidades que de otras formas costarían más esfuerzo, tiempo y dinero.

Los expertos coinciden y afirman que gracias a esta metodología basada en el juego se han conseguido rediseñar los procesos convencionales de enseñanza implantados hasta el momento, garantizando así un aprendizaje más estimulante, participativo y divertido.

Para no perderse ninguna novedad

Política de privacidad

RELATED POST

Contact

  • C/ Venezuela P.17/10 Polígono Industrial Oeste 30169 Murcia (España)
  • +34 968 89 00 00
  • +34 968 89 07 77
  • frumecar@frumecar.com
Linkedin YOUTUBE Facebook