Noticias
Novedades Frumecar

Los 12 sitios web y blogs sobre hormigón en español más interesantes de 2021.
España y Latinoamérica son líderes en el sector de la construcción. Sus empresas se encuentran entre las más dinámicas e innovadoras del mundo. El interés entre usuarios y profesionales ha crecido sobre todo en estos últimos 20 años, y ello incluye al sector del hormigón. Por ello, las compañías y las asociaciones profesionales han decidido atender esta demanda con publicaciones en internet —blogs y webs— que informan sobre el sector, sus procesos y sus cambios.
En esta selección encontrará las 12 webs en castellano que tiene que conocer en 2021 para saber cuáles son las últimas novedades en torno al hormigón. Esta lista es una continuación del post anterior sobre las 12 webs más relevantes del mundo del hormigón en inglés.
Hormigón al día es la referencia del hormigón y de la industria de la construcción en Latinoamérica. Es la revista del conocido Instituto del Cemento y del Hormigón de Chile. Quien quiera mantenerse al día sobre las nuevas técnicas, sobre los más modernos equipamientos y sobre los cambios normativos en los países del área de América del sur esta es la web que tiene que teclear en su navegador.
2. INSTITUTO DEL CEMENTO Y DEL HORMIGÓN DE CHILE
La institución chilena que edita la revista Hormigón al día ocupa la segunda posición. Y es que su web tiene una completa biblioteca técnica sobre aspectos específicos de la edificación, como por ejemplo las fisuras no estructurales en muros de hormigón armado, el hormigón proyectado o los pavimentos de hormigón prefabricado. Una referencia ineludible para ingenieros y directores de obra.
Ya en España, hay que empezar por este blog. Víctor Yepes, doctor ingeniero de caminos y catedrático del área de ingeniería de la construcción en la Universidad Politécnica de Valencia ofrece entre otras cosas una variada colección de artículos y estudios, un completo tesauro técnico y un blog sobre todo tipo de temas relacionadas sobre la producción de hormigón y su uso.
HCM, una empresa productora de hormigón afincada en Cuenca (España) tiene un interesante blog que en sus propias palabras «nace con el objetivo de ser algo más que un noticiario de nuestros trabajos llevados a cabo. Queremos que conozcas todo sobre el hormigón. Que aprendas y que sea una ayuda importante sobre tu decisión a la hora de buscar y encontrar hormigón para particulares o bien encontrar hormigón para obras más grandes.».
ANDECE es la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón con sede en Madrid y agrupa a empresas del sector en España. Su blog es de los sitios webs más actualizados en España sobre el hormigón prefabricado.
Institución dedicada a la investigación, la consultoría y la difusión del conocimiento técnico de todo lo relacionado con el cemento y los productos derivados como el hormigón. Su sección de publicaciones pone a su disposición guías técnicas, normas, investigaciones, entre otro tipo de recursos como vídeos y manuales.
Una web española para conocer el sector de la construcción de las viviendas prefabricadas y modulares. En su blog le darán información sobre las ventajas de las viviendas modulares desde el punto de vista técnico, económico y ecológico. Además, tienen un completo catálogo para comprar una si se quiere.
ANEFHOP son las siglas de la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado, en la que están asociadas las principales empresas del sector. Su página web tiene un apartado de noticias y un blog, y un área específica de hormigón donde se pueden encontrar desde documentación técnica y legal hasta cursos de formación.
Este sitio tiene información sobre los avances y los desarrollos del hormigón (del también llamado concreto) a nivel mundial y específicamente de Colombia. Tiene un blog abierto actualizado y una biblioteca con documentación bajo registro. También dispone de una oferta audiovisual y de formación online.
Otra empresa española de Las Rozas (Madrid) que se dedica al sector de las casas prefabricadas de hormigón. Su interesante blog habla de aspectos como la decoración, el tiempo de construcción y el diseño de las viviendas modulares y prefabricadas.
Esta plataforma busca aunar a todos los agentes involucrados en el desarrollo científico, tecnológico y empresarial del sector del hormigón. Está integrada por: ANDECE, ANEFHOP, ANFAH, FDA, IECA y OFICEMEN. Sus secciones, en español y en inglés, sobre todo las de blog y publicaciones tienen entradas muy centradas en la sostenibilidad y la eficiencia energética.
Aunque no esté bien elogiarse a uno mismo, tanto nuestro sitio en internet, como específicamente el blog —que está en inglés y en español— muestran nuestro compromiso con aspectos que están muy en boga en la industria como la sostenibilidad y la innovación. En nuestra web, lo mismo explicamos cosas básicas como el funcionamiento de una planta en términos que todo el mundo entienda, que damos la información más novedosa sobre sistemas inteligentes y big data aplicados a la industria o sobre las apps móviles más útiles para los profesionales de la construcción.
Y, por supuesto, si quiere salir del mundo virtual y comunicarse con nosotros en persona tiene a su disposición todos estos canales que verá pinchando en esta enlace.
Para no perderse ninguna novedad
POST RELACIONADOS
Economía Circular en las plantas de hormigón.
Novedades FrumecarDentro del sector de la construcción, la gestión y operación de plantas de hormigón se ha caracterizado en los últimos años por un progresivo nivel de tecnificación. El operador de planta sigue siendo la figura clave en esta clase de...
Concrete Tycoon by Frumecar Studios. La gamificación aplicada al sector del hormigón.
Novedades FrumecarFrumecar Studios (el área del departamento de innovación de Frumecar que ayuda a estudiantes a realizar proyectos experimentales con las nuevas técnicas y tecnologías disponibles para conseguir la implementación de avances en la economía real)...
Frumecar participa en las obras de prolongación de la Línea 3 de Metro de Madrid.
Novedades FrumecarFrumecar participará en las obras de prolongación de la línea 3 de Metro para unir las estaciones de Villaverde Alto y El Casar, con un plazo de ejecución previsto de 22 meses. La actuación consiste en la extensión en 2,6 kilómetros de la...