Frumecar Blog
Concrete
Puntos a los que prestar atención cuando se compra una planta de hormigón.
Novedades FrumecarElegir una planta de hormigón no es sencillo. Es una decisión que implica varios aspectos y múltiples dimensiones. En Frumecar tenemos una larga experiencia construyendo y vendiendo plantas de hormigón y queremos que se beneficie de ese...
Es el momento para comprar una planta de hormigón: la producción supera ya el nivel de 2019.
Novedades FrumecarLa crisis causada por la pandemia ha quedado atrás en la industria del hormigón en España. Según los datos aportados por la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHOP) la producción de hormigón preparado en el...
Las 3 razones que convierten los sistemas de reciclaje en las plantas de hormigón en un magnífico negocio
Novedades FrumecarLos tiempos en que el hormigón sobrante o en mal estado se arrojaba a un vertedero han quedado para la historia. Ahora, el sector del concreto es consciente de los múltiples beneficios que aportan los sistemas de reciclaje en las plantas de...
Innovation
10 aplicaciones móviles que le harán la vida más fácil a los profesionales de la construcción.
Novedades FrumecarEn 2007, Apple sacó al mercado su primer teléfono inteligente: el iPhone. Algunos sugieren que la «i» del nombre se eligió porque hacía referencia a dos conceptos que han terminado por marcar el horizonte de todos los proyectos...
El Comité de Innovación : la creación de una cultura innovadora en Frumecar.
Novedades Frumecar Para Frumecar, innovar significa mirar al futuro. Dejar por un momento el día a día y pensar qué queremos ser en 3, 5 o 10 años. Para ello nos proponemos una misión: liderar la creación de valor en el sector del hormigón y mejorar el servicio...
Reciclaje de disolvente y máquinas para medir el recubrimiento: la respuesta de Frumecar a los retos de la economía circular y la sostenibilidad.
Novedades Frumecar La industria hasta el día de hoy funciona bajo un patrón lineal de actuación: se producen bienes, se utilizan hasta que se consumen y, lo que queda —los residuos—, se arroja al entorno (se entierra, se quema o se vierte a los ríos y mares)....
People
FRUMECAR Y SSAB: construyendo un futuro
Frumecar cierra un acuerdo de implementación con la multinacional sueca SSAB. Dicho acuerdo consiste en el uso de un procedimiento auditado para un producto antidesgaste concerniente a la maquinaria de la industria del hormigón que fabrica Frumecar.
Lolayeau visita Frumecar
La empresa francesa Lolayeau, visitó la pasada semana de octubre las instalaciones de la multinacional española Frumecar, ubicada en el Polígono Industrial Oeste de San Ginés en Murcia ( España).
Frumecar participa en el evento de Volvo en Francia.
Frumecar participó el pasado verano en el evento promovido por VOLVO TRUCK CENTER IDF en sus instalaciones de Francia en la región de Roissy, en el que la multinacional española, expuso varias de sus hormigoneras al público asistente, un público en su mayoría clientelar, donde se dieron cita más de 40 clientes, los cuales mostraron gran interés hacia la gama de hormigoneras expuestas por la multinacional española, concretamente por el modelo evo3.
Frumecar News
Marcamos el rumbo de la innovación en SMOPYC 2021. Nueva hormigonera, operada por control remoto.
Novedades FrumecarSMOPYC, el Salón Internacional de Maquinaria para Obras Públicas y Construcción y Minería, vuelve dos años después con la intención expresa de dar protagonismo a la innovación. SMOPYC 2021 se presenta este año bajo el título Tendencias en el...
Frumecar renueva el certificado ISO 9001:2015 hasta 2024: el éxito de la cultura de calidad llevado a las plantas de hormigón
Novedades FrumecarFrumecar tiene entre sus valores diferenciales la búsqueda constante de la calidad, la vocación de servicio al cliente, la voluntad de mejora y el afán por innovar. Frumecar aspira a ser un modelo de excelencia en el sector de las...
La sostenibilidad bien entendida empieza por nosotros mismos
Novedades FrumecarLa industria del hormigón tiene un impacto medioambiental: por su alto consumo de energía, por la huella ecológica que procesos como la producción de cemento originan o por el consumo derivado de las actividades administrativas —el...